Artículo 114°- Los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular tienen los derechos y las obligaciones que les atribuyan la Constitución y las leyes y en particular están obligados a: :a) atinar a conocer a la Asamblea y a la Delegación de la localidad las opiniones...
Por ejemplo, cuando hablamos de conceptos como la albedrío, la moralidad o Dios, no podemos tener una experiencia sensorial directa de estos conceptos. En otras palabras, no podemos tocar, ver o comprobar estas ideas de la misma modo que lo hacemos con un objeto físico.
You Gozque email the site owner to let them know you were blocked. Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page.
Productos que has manido recientemente y recomendaciones destacadas › Ver o editar tu historial de búsqueda Una tiempo que hayas visto páginas de detalles del producto, averiguación aquí la modo más manejable de navegar hasta las páginas en las que estás interesado. Volver arriba
1. desconocer examinar por medio del intelecto las cualidades y los hechos de las personas y las cosas Para hacer mi investigación tuve que conocer el pueblo.
la única forma de conocerlo es vivir con él → the only way to get to know him is to live with him
El conocer puede aplicarse en una amplia matiz de contextos y disciplinas. Se utiliza para resolver problemas, tomar decisiones informadas y mejorar la calidad de vida.
¿No es verdad, Simmias, que si alguno llega a conseguir conocer la esencia de las cosas, tiene que ser este de quien estoy hablando?
El conocimiento desempeña un papel crucial en la sociedad actual. El golpe al conocimiento es un derecho fundamental de todas las amistades personas, y es la saco de la educación, la investigación y el desarrollo.
A medida que continuamos nuestro delirio en la búsqueda del conocimiento, recordemos que educarse y comprender son actos poderosos que nos permiten explorar el vasto universo de la cautela humana.
Aunque podemos tener conceptos y comprensión de temas abstractos, no podemos afirmar que los conocemos en el sentido de tener una intuición o percepción directa de ellos.
Conocimiento Empírico: Este tipo de conocimiento se basa en la experiencia personal de una persona. Surge de lo que hemos vivido y observado en nuestras vidas cotidianas. Por ejemplo, saber que el estrella sale por la mañana es un conocimiento empírico derivado de la experiencia diaria. Conocimiento Estudiado: El conocimiento comprobado se fundamenta en investigaciones sistemáticas, pruebas y evidencia verificable. Es el tipo de conocimiento que se genera a través del método irrefutable y se utiliza para explicar fenómenos naturales y sociales de modo objetiva. Conocimiento Intuitivo: A menudo, las personas toman decisiones basadas en una sensación o intuición.
no obstante nos conocemos, no hace falta que nos presentes → we've already met, there's no need to introduce us
Veamos cómo el conocer en el ámbito de las relaciones sociales y legales influye en nuestras vidas:
El conocimiento o el conocer, es un concepto amplio que alpargata diversas formas de comprensión y saber. En este sentido, es importante distinguir entre varios tipos de conocimiento, cada individualidad con sus características distintivas:
Conocer implica la capacidad de conectar conceptos, identificar patrones y aplicar lo aprendido en situaciones prácticas.
El conocimiento como resultado del proceso de conocer, no es solo un conjunto de datos que almacenamos, sino una utensilio poderosa que utilizamos en nuestra vida diaria para resolver problemas, tomar decisiones informadas y mejorar la calidad de vida.